Líquido en la rodilla: causas, síntomas y tratamiento

liquido-rodilla

¿Sientes la rodilla hinchada, caliente o rígida? Es probable que estés sufriendo de líquido en la rodilla, también conocido como derrame articular o hidrartrosis. Esta condición, aunque común, puede ser bastante molesta y limitar tu movilidad.

El derrame de rodilla es un problema frecuente que ocurre cuando se acumula exceso de líquido en la articulación de la rodilla o a su alrededor. No es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de un problema subyacente que puede ir desde una lesión leve hasta una condición médica más grave.

En este artículo, exploraremos las causas más comunes de la rodilla con líquido, sus síntomas y los tratamientos más efectivos para que puedas recuperar la movilidad y el bienestar.

¿Por qué se acumula líquido en la rodilla? Causas del derrame articular

La acumulación de líquido en la rodilla puede ser provocada por una variedad de factores, que van desde lesiones traumáticas hasta enfermedades degenerativas. Entender la causa es el primer paso para un tratamiento eficaz.

Lesiones y traumatismos

Las lesiones son una de las principales causas de líquido en la rodilla. Un golpe directo, una caída o un movimiento brusco pueden dañar las estructuras internas de la articulación y desencadenar una respuesta inflamatoria. Las lesiones más comunes incluyen:

  • Rotura de menisco: El menisco es un cartílago que actúa como amortiguador. Una rotura puede provocar una respuesta inflamatoria y la acumulación de líquido.
  • Lesión de ligamentos: La rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) o de los ligamentos colaterales es una causa frecuente de derrame, a menudo acompañada de dolor e inestabilidad.
  • Fracturas: Las fracturas en los huesos de la rodilla pueden generar sangrado interno y líquido en la articulación.

Sobrecarga y desgaste

El uso excesivo y la degeneración de las articulaciones también pueden ser causas de líquido en la rodilla.

  • Artrosis de rodilla: Es la causa más común de derrame en personas mayores. El desgaste del cartílago provoca inflamación crónica, lo que resulta en la acumulación de líquido.
  • Tendinitis rotuliana: La inflamación del tendón que conecta la rótula con la tibia puede provocar derrame e hinchazón en la zona.

Enfermedades y condiciones médicas

En ocasiones, la hinchazón de la rodilla es un síntoma de una enfermedad subyacente.

  • Artritis reumatoide: Esta enfermedad autoinmune causa inflamación en las articulaciones, provocando dolor e hinchazón.
  • Gota: Un tipo de artritis causado por la acumulación de cristales de ácido úrico en la articulación, lo que genera un dolor intenso y la acumulación de líquido sinovial en la rodilla.
  • Infecciones: Las infecciones articulares (artritis séptica) son una causa grave y requieren atención médica inmediata.

Síntomas y diagnóstico del derrame en la rodilla

El síntoma principal del líquido en la rodilla es la hinchazón visible y la sensación de que la articulación está «llena». Otros síntomas comunes incluyen:

  • Dolor en la rodilla: Puede variar de leve a intenso, y a menudo empeora al caminar o mover la articulación.
  • Rigidez y dificultad para doblar la rodilla: La rodilla se siente pesada y cuesta trabajo flexionarla o estirarla completamente.
  • Calor y enrojecimiento alrededor de la articulación.
  • Sensación de inestabilidad o debilidad en la rodilla.

Para diagnosticar la causa del derrame, nuestro equipo de traumatólogos puede realizar un examen físico y solicitar pruebas de imagen. 

Pruebas de diagnóstico de líquido en la rodilla

  • Radiografía: Útil para descartar fracturas o artrosis.
  • Resonancia Magnética (RM): Proporciona una visión detallada de los tejidos blandos como ligamentos, meniscos y cartílago.
  • Artrocentesis: Se extrae una muestra del líquido para analizar su composición y descartar infecciones, gota u otras afecciones.

 

Tratamiento para el líquido en la rodilla

líquido rodilla

El tratamiento del líquido en la rodilla se centra en aliviar el dolor, reducir la hinchazón y abordar la causa subyacente.

Primeros pasos en casa

  • Reposo y elevación: Descansar la rodilla y mantenerla elevada ayuda a disminuir la hinchazón y la presión en la articulación.
  • Hielo: Aplicar compresas frías en la zona inflamada durante 15-20 minutos varias veces al día puede reducir la hinchazón y el dolor.
  • Medicación: El médico puede recomendar antiinflamatorios no esteroideos (AINE) para aliviar el dolor y la inflamación.

Intervenciones médicas para el líquido de rodilla

  • Drenaje del líquido (artrocentesis): Si la hinchazón es significativa, un especialista puede drenar el líquido para aliviar la presión.
  • Fisioterapia y ejercicios: Un programa de ejercicios suaves puede ayudar a fortalecer los músculos alrededor de la rodilla, mejorar la movilidad y prevenir futuros episodios.
  • Tratamiento de la causa subyacente: Dependiendo de la causa, el tratamiento puede incluir inyecciones, cambios en el estilo de vida o, en casos graves, cirugía.

El líquido en la rodilla es una señal de que algo no está funcionando bien en tu articulación. Ignorar los síntomas puede llevar a daños mayores o a que el problema se vuelva crónico. Si experimentas dolor e hinchazón persistentes, es crucial que busques atención médica.

En Artrocare, nuestros especialistas en traumatología deportiva pueden ayudarte a identificar la causa de tu derrame de rodilla y diseñar un plan de tratamiento personalizado para que puedas volver a moverte sin dolor.